Skip to content
RevistaOrsai
  • Revistas en papel
  • Esta semana
  • Tienda
  • Escritores
  • Ilustradores
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Tienda
  • Escritores
  • Ilustradores
  • Revistas en papel
  • Esta semana
RevistaOrsai
RevistaOrsai

Abro hilo

¿El mejor del mundo? Messi, por supuesto
Messi junto a Maradona. PRENSA AFA.

Audio RevistaOrsai.com ¿El mejor del mundo? Messi, por supuesto

La eterna dicotomía Messi-Maradona estaba destinada a no tener fin hasta que apareció un hilo de Twitter firmado por Leandro Terraf. Se trata de un abogado tucumano, fanático de las estadísticas, que se tomó el trabajo de comparar minuciosamente las hazañas del Pibe de Oro con la imparable carrera de la Pulga. El resultado es pasmoso y habla por sí solo. ¿Se acabó la discusión?

Un análisis de Leandro Terraf
#Argentina #Fútbol #Maradona #Mundial #Barcelona
miércoles, 4 diciembre, 2019

Editorial

Postulados para leer la Orsai Digital del 5 de diciembre
Portada de Orsai Digital en un teléfono. Mockup.

Audio RevistaOrsai.com Postulados para leer la Orsai Digital del 5 de diciembre

Hola, acá Hernán en el primer jueves de diciembre, que se nos brinda con buen sol en Buenos Aires. Por alguna razón desconocida, esta semana hay algunos relatos de misterio. Los autores no fueron consultados, así que es un poco casualidad, y eso le da todavía más misterio a la situación. También hay actualidad, pero siempre desde un costado lateral. Para terminar, continuamos con las ofertas navideñas. Si pasan por la tienda las van a encontrar. Pero ahora vamos al resumen.

Un editorial de Hernán Casciari
jueves, 5 diciembre, 2019

Crónica introspectiva

Mi kinesióloga ve gente muerta
Una mujer bajo el agua. GETTY.

Audio RevistaOrsai.com Mi kinesióloga ve gente muerta

En esta nueva entrega de relatos autobiográficos, Matías Fernández Burzaco nos presenta a su kinesióloga: una mujer musulmana que de chica consiguió esquivar un accidente fatal y que ahora posee el don de ver a personas que fallecieron. Se llama Fernanda. Lo extraño es que nunca reveló su apellido ni el lugar en el que vive. Para Matías, ella se parece a un ángel.

Un relato de Matías Fernández Burzaco
#Muerte #Familia #Padre #Madre #Miedo
miércoles, 4 diciembre, 2019

Relato de ficción

El día que Dios se puso de nuestro lado
Una mujer flota en el aire. FLICKR.

Audio RevistaOrsai.com El día que Dios se puso de nuestro lado

Una mujer y un hombre están destinados a vivir el uno junto al otro. Pero nunca se vieron cara a cara. Tampoco viven en la misma ciudad. Ni siquiera en el mismo país. Están separados por una distancia extraña y deforme. En esta nueva entrega, el escritor Rafa Fernández nos trae una historia de amor que pone en jaque las leyes de la física.

Una historia de Rafa Fernández
#Amor #Relaciones #Encuentro #Espíritu #Dios
lunes, 2 diciembre, 2019

Crónica introspectiva

Corazón tenebroso, a veces
Una silueta detrás de la ventana. GETTY.

Audio RevistaOrsai.com Corazón tenebroso, a veces

Daniela Pasik es fanática de las historias de miedo. Ama la tensión al borde de la butaca o al filo de la almohada. Pero una vez que la historias terminan, el terror que pudo haber sentido como espectadora se evapora en el aire. Solo tres veces en su vida experimentó un miedo inusitado, real, palpable. En el relato que sigue, la autora se atreve a meter la cabeza en la oscuridad para contarlo.

Un relato de Daniela Pasik
#Literatura #Familia #Padre #Madre #Libros

Crónica narrativa

Adiós a la retrospectiva de Le Parc con unas secas de porro
Julio Le Parc. Un visionario. PRENSA CCK.

Audio RevistaOrsai.com Adiós a la retrospectiva de Le Parc con unas secas de porro

Luz Vítolo estuvo a punto de pasar por alto la muestra del artista mendocino, pero se arrepintió a último momento. Fue algo fumada y vestida como para no encontrarse con nadie. Pero entre esculturas lumínicas y laberintos de espejos terminó chocando con un ex al que hacía diez años que no veía. Este encuentro fortuito terminó siendo más importante, en impacto, que la propuesta del propio Le Parc.

Una crónica de Luz Vítolo
#Amor #Relaciones #BuenosAires #Cultura #Arte
martes, 3 diciembre, 2019
¿Por qué Orsai puede ofrecer contenidos gratuitos de alta calidad

Relato de ficción

¡Orillate, cajeta!
Un joven a punto de ser arrollado. Getty.

Audio RevistaOrsai.com «¡Orillate, cajeta!» — Un cuento de Willy van Broock interpretado (en tucumano) por su autor

¿Por qué se quiere tirar abajo del tren el Caripi, si tiene la verga más larga de todo el Tucumán? Para empezar, porque se enamoró por primera vez en la vida. Y para peor, de una porteña. — Disfruten de esta historia y, sobre todo, de la forma en que el autor le pone voz, y color regional, a cada personaje.

Un cuento de Willy van Broock
#Amor #Encuentro #Amistad #Mujer #Trabajo
lunes, 25 noviembre, 2019

Editorial

Grandes ofertas para leer la Orsai Digital del 28 de noviembre
Portada de Orsai Digital en un teléfono. Mockup.

Audio RevistaOrsai.com Grandes ofertas para leer la Orsai Digital del 28 de noviembre

Hola, acá Hernán en el último jueves de noviembre: un día tranquilo en Buenos Aires. La actualización de esta semana nos trae a un autor que debuta con nosotros (con un cuento imperdible en jerga tucumana), el final de un folletín sobre el amor y el romanticismo, el estreno de una sección sobre cine, una nueva canción de Zambayonny (oscura, triste y hermosa) y una reseña sobre el despertar de los jóvenes en las calles de Latinoamérica. Además de todo eso, una oferta navideña para que tengan el regalo perfecto en el arbolito. Vamos al resumen.

Un editorial de Hernán Casciari
miércoles, 27 noviembre, 2019

Folletín

Los secretos que descubrí sobre el amor mirando comedias románticas (II)
Una escena de «Propuesta indecente» (1993). IMDB.

Audio RevistaOrsai.com Los secretos que descubrí sobre el amor mirando comedias románticas (II)

Con cuatro lecciones básicas apoyadas en tres películas del cine clásico y la obra de un director contemporáneo, Melania Stuchi cierra este folletín acerca de cuánto inciden las comedias románticas en la educación sentimental de las personas de a pie. He aquí las conclusiones finales.

Un folletín de Melania Stucchi
#Guion
martes, 26 noviembre, 2019

Actualidad en verso

«Azul sirena»: una nueva canción de Zambayonny, triste y apocalíptica
Un mendigo en la oscuridad. 123RF.

Audio RevistaOrsai.com «Azul sirena»: una nueva canción de Zambayonny, triste y apocalíptica

Imágenes de una ciudad colapsada que bien puede ser Nueva York, Medellín o Buenos Aires. Un tiempo indefinido y extraño que acaso pueda ser el pasado, el presente o el futuro. En suma: una nueva creación del maravilloso Zambayonny, exclusiva para Orsai, que perturba, inquieta y golpea en partes iguales.

Una canción de Zambayonny
#Hambre #Pobreza #Ciudad #Calle #Miseria
lunes, 25 noviembre, 2019

Crónica periodística

Latinoamérica despierta
El estallido en Colombia. EL ESPECTADOR.

Audio RevistaOrsai.com Latinoamérica despierta

La crisis política que afecta a Latinoamérica crece y se propaga. Pero ¿quiénes son los que protestan? ¿Comunistas? ¿La extrema derecha? ¿O en realidad se trata de una invasión extraterrestre? Solo es gente de a pie, harta y cansada de que no se las tenga en cuenta para nada. Sergio Elguezábal compara los mapas del descontento popular en la región y nos cuenta por qué todos ellos se parecen.

Textos Sergio Elguezábal
#Latinoamérica #Hambre #Sociedad #Trabajo #Dinero
martes, 26 noviembre, 2019

Artes populares

Hasta la vista, bebé
Terminator en acción. GETTY.

Audio RevistaOrsai.com Hasta la vista, bebé

Inauguramos una nueva sección escrita por Martín Felipe Castagnet, uno de los editores de Revista Orsai. La primera entrega va sobre Terminator: Dark Fate. Pero atención: quienes no quieran profundizar sobre aspectos de la trama pueden ir directamente al audio, donde encontrarán una versión resumida y libre de spoilers. El texto que sigue es solo para quienes huyen de las ambigüedades, dobleces y medias tintas de las reseñas tradicionales. Así que están avisados.

Textos Martín Felipe Castagnet
#Muerte #Familia #Cine #Cuerpo #Vida
lunes, 25 noviembre, 2019
¿Por qué Orsai puede ofrecer contenidos gratuitos de alta calidad

¡ESTRENO ABSOLUTO!

Analizando humanos en Abbey Road
Portada del disco de The Beatles intervenida. Collage.

«Analizando humanos en Abbey Road», el nuevo trabajo del creador de Tiranos Temblad

Desde la aparición del disco «Abbey Road» de The Beatles (1969), millones de turistas se sacan fotos en el famoso paso de cebra. Para el realizador uruguayo Agustín Ferrando esta manía se convirtió en una obsesión personal. Y en su flamante investigación episódica «Analizando humanos» le dedica el primer capítulo. Estamos felices de presentar el nuevo canal de YouTube del creador de «Tiranos temblad».

Un video de Agustín Ferrando
#Televisión #Música #Uruguay #Foto #Inglaterra
miércoles, 20 noviembre, 2019

Editorial

Referencias para leer la Orsai Digital del 21 de noviembre
Portada de Orsai Digital en un teléfono. Mockup.

Audio RevistaOrsai.com Referencias para leer la Orsai Digital del 21 de noviembre

Hola, acá Hernán en un jueves lluvioso de noviembre, pero con una actualización semanal que le pone sol a la vida. Tenemos trabajos en estreno de gente que admiramos, historias de amor electrizantes y otras de película, un nuevo episodio en la vida de Martín Fernández Burzaco y la complicadísima caminata de un amigo lector por las calles de La Paz después del golpe de Estado que ensombrece a Bolivia. No quiero decir más nada. Vayamos al resumen.

Textos Hernán Casciari
miércoles, 20 noviembre, 2019

Crónica introspectiva

Se busca electricista para equilibrar la térmica del amor
Un electricista en acción. GETTY.

Audio RevistaOrsai.com Se busca electricista para equilibrar la térmica del amor

¿Es posible convertir un texto sobre la electricidad en una bella historia de amor? Por este relato desfilan una serie de personajes excéntricos que el escritor José Playo conoció a lo largo de su vida, todos ellos con una relación muy particular con la corriente eléctrica. Pero hay uno que es el más especial.

Textos José Playo
#Amor #Miedo #Oficio #Herida
martes, 19 noviembre, 2019

Crónica introspectiva

Diario semanal de sexo,  amigos y libertad
Matías y sus amigos. ALE GUYOT.

Audio RevistaOrsai.com Diario semanal de sexo, amigos y libertad

Matías Fernández Burzaco no es solo un fenómeno porque escribe como los dioses, sino porque a lo largo de su vida supo flanquearse de un grupo de amigos increíbles. Uno de ellos es Tomi, que se compromete a masturbarlo porque a él le cuesta tocarse solo. Una nueva y maravillosa entrega de este escritor prodigioso.

Textos Matías Fernández Burzaco
#Familia #Padre #Madre #Amor #Sexo
martes, 19 noviembre, 2019

Folletín

Los secretos que descubrí sobre el amor mirando comedias románticas
Fotograma de When Harry Met Sally. Columbia Pictures.

Audio RevistaOrsai.com Los secretos que descubrí sobre el amor mirando comedias románticas

¿Las comedias románticas mienten? ¿Qué pueden enseñarnos sobre el amor Cary Grant y Katherine Hepburn? ¿O Meg Ryan y Kevin Kline? En este folletín de dos episodios, la guionista y escritora Melaina Stucchi nos proporciona todas las respuestas.

Textos Melania Stucchi
#Amor #Televisión #Desamor
miércoles, 20 noviembre, 2019

Crónica periodística

Una larga caminata en Bolivia entre fogatas y barricadas
Postales del golpe en Bolivia. LA NACIÓN.

Audio RevistaOrsai.com Una larga caminata en Bolivia entre fogatas y barricadas

Guillermo Movia es un lector histórico de Orsai y además un amigo de la casa, que desde hace casi un año vive en Bolivia. Hace unos días atravesó a pie un camino plagado de barricadas para llegar al aeropuerto de El Alto. En esta nota nos describe el clima y el paisaje de un país en alerta, atravesado por la crisis política.

Textos Guillermo Movia
#Latinoamérica #Violencia #Poder #América #Estado
miércoles, 20 noviembre, 2019

Maravillosos cuentos brasileños


Ana Paula Maia
ANA PAULA MAIA

«Carbón animal»

La historia de dos bomberos que odian cortar fierros en accidentes, hasta que ocurre algo que cambia sus vidas para siempre.

Daniel Galera
DANIEL GALERA

«Cada instante es un universo entero»

La imposible historia de amor entre una bailarina y un científico que no cree en la existencia del movimiento.

Santiago Nazarian
SANTIAGO NAZARIAN

«Sos mi cristo redentor»

Las muertes de un asesino de turistas están narradas con tanto amor que, casi casi, uno se pone del lado del criminal. Una trama genial y culposa.

Andrèa del Fuego
ANDRÉA DEL FUEGO

«Francisco no se da cuenta»

Un jubilado que solo puede ver la mitad de su cuerpo se topa con un cajero de banco y ambos viven un romance muy extraño.
¿Por qué Orsai puede ofrecer contenidos gratuitos de alta calidad

¡GRAN ESTRENO!

Televisión verdad
Un televisor en la basura. GETTY.

Audio RevistaOrsai.com «Televisión verdad», la nueva canción de Zambayonny que se estrena hoy en Revista Orsai

Muchos años después de “La del televisor” de Piero, llega esta remake magistral acerca de las verdades y miserias de nuestra TV actual. Un compendio de versos ácidos y de rimas punzantes que van directo a la mandíbula del espectador. No se pierdan esta canción del enorme Zambayonny, que estrenamos mundialmente para todos ustedes.

Textos Zambayonny
#Televisión #Fama #Dinero #Poder #Moda
lunes, 11 noviembre, 2019

Editorial

Prerrogativas para leer la Orsai Digital del 14 de noviembre
Portada de Orsai Digital en un teléfono. Mockup.

Audio RevistaOrsai.com Prerrogativas para leer la Orsai Digital del 14 de noviembre

Hola acá Hernán en una mañana de la que desconozco el clima, porque no estoy en Buenos Aires. La actualización semanal de nuestra hermanita histérica tiene hoy grandes cierres de folletines (con aplicaciones de citas y peces gigantes incluidos), un estreno musical lleno de coyuntura, una crónica que les va a quitar el aliento y un perfil nostálgico sobre un abuelo único. Yo todavía no lo puedo creer, pero esta versión digital ya está cumpliendo un año... y todavía no fracasamos del todo. Es increíble. Vamos al resumen.

Un editorial de Hernán Casciari
jueves, 14 noviembre, 2019

Relato de ficción

La larga noche de Karen Bonta
Una mujer fumando en el baño. GETTY.

Audio RevistaOrsai.com La larga noche de Karen Bonta

Karen Bonta está sola en su casa a punto de practicarse un aborto. Preparó el escenario minuciosamente para que todo saliera bien, pero algo que nunca previó está a punto de suceder y complicar su plan. Este nuevo e impresionante relato de Sofía Badía (nuestra aclamada autora de Los Gorila) no es apto para personas sensibles. Así que están avisados.

Textos Sofía Badia
#Madre #Hijo #Sangre
miércoles, 13 noviembre, 2019

Crónica introspectiva

La música del azar y otras milongas
Una pareja bailando. LA NACIÓN.

Audio RevistaOrsai.com La música del azar y otras milongas

José Playo rescata la figura de su abuelo materno: un bon vivant perecedero que, en los años setenta, supo ganar el Prode con un técnica muy particular, dilapidar la fortuna en menos de un suspiro y más tarde convertirse en bailarín consumado, entre algunas otras cosas. «Un montón de personas en una sola», así lo define su nieto en este perfil nostálgico y festivo.

Textos José Playo
#Libertad #Abuelo #Sueño #Azar #Miseria
miércoles, 13 noviembre, 2019

«El gran surubí», episodio 1

«El gran surubí» — Episodio 6
Portada de «El gran surubí», episodio 6. J. GONZÁLEZ.

Audio RevistaOrsai.com Llega el final de El Gran Surubí, la novela en sonetos de Pedro Mairal

El país se quedó sin carne y escasea la comida. En medio del caos, el Ejército recluta a los varones mayores de edad. «El gran surubí» está escrito en sesenta sonetos, ilustrados por el gran Jorge González.

Textos Pedro Mairal
Ilustra Jorge González

Folletín

Tinder y la revelación final
Una mujer y un hombre se desencuentran. GETTY.

Audio RevistaOrsai.com Tinder y la revelación final

En su última expedición al universo Tínder, Josefina Fonseca descubre cuál es su verdadero rango y el escalón que le corresponde en el sistema de castas que establece la aplicación. Y también que no hay apelaciones posibles cuando de algoritmos se trata.

Textos Josefina Fonseca
#Internet #RedesSociales #Relaciones #Encuentro #Mujer
jueves, 14 noviembre, 2019

Todos los episodios de El Gran Surubí

«El gran surubí» — Episodio 1
Portada de «El gran surubí», episodio 1. J. GONZÁLEZ.
«El gran surubí» — Episodio 2
Portada de «El gran surubí», episodio 2. J. GONZÁLEZ.
«El gran surubí» — Episodio 3
Portada de «El gran surubí», episodio 3. J. GONZÁLEZ.
«El gran surubí» — Episodio 4
Portada de «El gran surubí», episodio 4. J. GONZÁLEZ
«El gran surubí» — Episodio 5
Portada de «El gran surubí», episodio 5. J. GONZÁLEZ.
«El gran surubí» — Episodio 6
Portada de «El gran surubí», episodio 6. J. GONZÁLEZ.
¿Por qué Orsai puede ofrecer contenidos gratuitos de alta calidad

METRALLETA DE PREMIOS

La ramita junto al pan
Enríquez, Gainza, Almada y Guerriero. Collage.

Audio RevistaOrsai.com Una semana de múltiples premios para narradoras argentinas

Con enorme alegría recibimos esta semana los múltiples premios internacionales a escritoras argentinas que, en su gran mayoría, suelen publicar en la revista. Para celebrar, le pedimos una reseña a nuestro editor Martín Felipe Castagnet y republicamos cuentos y crónicas de Mariana Enríquez, Selva Almada y Leila Guerriero que aparecieron en las páginas de Orsai.

Textos Martín Felipe Castagnet
#Libros
jueves, 7 noviembre, 2019

Editorial

Inflexiones para leer la Orsai Digital del 7 de noviembre
Portada de Orsai Digital en un teléfono. Mockup.

Audio RevistaOrsai.com Inflexiones para leer la Orsai Digital del 7 de noviembre

Hola, acá Hernán en un jueves soleado de noviembre. La actualización de esta semana en Orsai es una de las que más me gusta desde que empezamos a hacer esto. Se van a encontrar con abogadas que deben meterse en historias truculentas, con chicas que usan Tinder para encontrar la piedra filosofal, con madres jóvenes que ya no saben que hacer con sus hijos adolescentes, con narradoras que marchan por el orgullo de parientes que no pudieron marchar, y con escritoras que decidieron ser lo que se les antojaba, a pesar de los palos en la rueda. Hoy, sin que sea el día de nada, festejamos a las enormes escritoras que tenemos.

Textos Hernán Casciari
jueves, 7 noviembre, 2019

Abro hilo

Day off o un día de campo siniestro
Una mujer trabajando de noche. BBC.

Audio RevistaOrsai.com Day off o un día de campo siniestro

La abogada de un importante estudio jurídico con sede en Puerto Madero se queda después de hora para trabajar en una demanda. El caso es extraño y tienen ribetes delirantes. Mientras ella más se adentra en el expediente, más enrarecido se vuelve el clima de esa noche claustrofóbica e interminable, con la oficina en silencio total. Disfruten de este gran relato de la escritora Gisela Monti.

Textos Gisela Monti
#Violencia #Trabajo #Poder #Seducción #Leyes
martes, 5 noviembre, 2019

Relato de ficción

Madre: he decidido irme de casa, pero enseguida vuelvo
Una mujer disfruta de su tiempo libre. 123RF.

Audio RevistaOrsai.com Madre: he decidido irme de casa, pero enseguida vuelvo

Una madre harta de que su hijo adolescente no salga nunca de casa, cree tocar el cielo con las manos cuando su retoño le anuncia que se irá a una quinta con amigos durante un fin de semana. Pero cuidado: no todo es tan literal cuando se trata de un pequeño púber haciendo planes. Un relato testimonial con tintes de comedia, narrado por Daniela Pasik en primera persona.

Textos Daniela Pasik
#Familia #Madre #Libertad #Hijo #Angustia
martes, 5 noviembre, 2019

Folletín

Tinder y el chico de la belleza mestiza
Encuentro en un bar. Shutterstock.

Audio RevistaOrsai.com Tinder y el chico de la belleza mestiza

En la penúltima entrega de esta historia, Josefina Fonseca se sigue adentrando en las profundidades de Tinder y extrae una nueva experiencia de la aplicación de citas. Esta vez con un muchacho inteligente, bien parecido y de agradable charla. Veamos qué sucede ahora, porque esta vez todo indica que, por fin, la cosa va a prosperar.

Textos Josefina Fonseca
#Sexo #Internet #RedesSociales #Relaciones #Encuentro
miércoles, 6 noviembre, 2019

Crónica periodística

El orgullo de los muertos
Una multitud orgullosa. Télam.

Audio RevistaOrsai.com El orgullo de los muertos

Este año la Marcha del Orgullo coincidió con el Día de los Muertos. Por eso, la escritora Luz Vítolo armó una lista con los nombres de todos sus muertos y se sumó a la multitud que marchó por la calles de Buenos Aires. Llevó con ella el nombre de un primo fallecido cuya sexualidad «disidente» nunca fue blanqueada en la familia. Una crónica conmovedora y personalísima que conecta los rituales de este mundo con el más allá.

Una crónica de Luz Vítolo
#Familia #Libertad #Género #Derechos #Estado
miércoles, 6 noviembre, 2019

LEILA GUERRIERO

La inspiración transpirada

La inspiración transpirada

¿Cómo se le ocurren las historias a Leila Guerriero, una de las mejores cronistas de nuestra época? La pregunta es breve y parece simple. La respuesta es un placer.

MARIANA ENRIQUEZ

La casa de Adela

La casa de Adela

Mariana Enríquez escribió para nosotros una historia con casa abandonada en Lanús, y una nena a la que le falta un brazo. Terrorífico.

SELVA ALMADA

Reconstrucción de la escena del crimen

Reconstrucción de la escena del crimen

Por primera vez en Orsai Selva Almada, con un cuento sobre dos mujeres, tía y sobrina, que avanzan por un camino donde ocurrió un episodio escalofriante.

CAMILA SOSA VILLADA

Carta abierta para una puta de mi juventud

Carta abierta para una puta de mi juventud

Camila Sosa Villada, escritora y actriz transgénero, recuerda en una carta conmovedora a una amiga prostituta de sus primeros años. Les recomendamos la lectura de la carta acompañada por el audio, sensible y desgarrador, de la autora.
¿Por qué Orsai puede ofrecer contenidos gratuitos de alta calidad

Libros y literatura

Yo sé que tú sabes que yo sé que tú sabes
Un hombre que explica a una mujer. GETTY.

Audio RevistaOrsai.com Yo sé que tú sabes que yo sé que tú sabes

¿De dónde sale la palabra mansplaining? ¿Tiene algo que ver con «la cátedra del macho»? A partir del libro «Los hombres me explican cosas» de Rebecca Solnit, Eugenia Zicavo reflexiona acerca de lo que hay detrás de esa manía masculina de querer explicarle cosas a las mujeres, sin tener en cuenta lo que ellas saben o les interesa saber sobre el tema.

Textos Eugenia Zicavo
#Literatura #Mujeres #Violencia #Mujer #Asesinato
miércoles, 30 octubre, 2019

Editorial

Guiños para leer la Orsai Digital del 31 de octubre
Portada de Orsai Digital en un teléfono. MOCKUP.

Audio RevistaOrsai.com Guiños para leer la Orsai Digital del 31 de octubre

Hola, acá Hernán en un jueves primaveral de octubre. En la edición de esta semana cerramos un folletín, promediamos otro y traemos los puños llenos de nuevas historias, reseñas de libros y otras tramas que no podrán encontrar en otra parte. Esto no tiene que ser necesariamente bueno, hacemos lo posible por encontrar contenidos que valgan la pena leer, o escuchar. Si quieren disfrutar Orsai en papel, ya está de nuevo activo el pack completo. ¡Adelante!

Un editorial de Hernán Casciari
miércoles, 30 octubre, 2019

Crónica introspectiva

Eso que quiero y no puedo
El autor junto a Juan Sklar. Cristian Minzer.

Audio RevistaOrsai.com Eso que quiero y no puedo

Matías Fernández Burzaco tiene una enfermedad rarísima: fibromatosis hialina juvenil, que genera piel de sobra «y me hace más deforme en cada segundo que pasa». Lo invitamos a publicar en Orsai para conocer de cerca su historia y porque es un escritor extraordinario. En este nuevo relato, poético y feroz, Matías explora sus sueños, sus deseos y su futuro, sin guardarse absolutamente nada.

Textos Matías Fernández Burzaco
#Muerte #Padre #Sexo #Hijo #Miedo
martes, 29 octubre, 2019

Actualidad en verso

Bob Dylan toca en Balcarce
El sillón de Rivadavia. Wikimedia.

Audio RevistaOrsai.com Bob Dylan toca en Balcarce

Se sacudió latinoamérica y Zambayonny aprovechó para hacer lo que mejor sabe: contarnos con versos cómo se acomodan las piezas de un rompecabezas cada vez más difícil de armar.

Versos de Zambayonny
#Muerte #Argentina #Política #Hambre #Violencia
martes, 29 octubre, 2019

«LA PEPU», FOLLETÍN COMPLETO

EPISODIO 1

La Pepu descubre que es la hija de Dios

La Pepu descubre que es la hija de Dios

10 de octubre

EPISODIO 2

La Pepu quiere una foto con su papá

La Pepu quiere una foto con su papá

17 de octubre

EPISODIO 3

La Pepu persigue en taxi a Maradona

La Pepu persigue en taxi a Maradona

24 de octubre

EPISODIO 4

Diego cumple años y la Pepu quiere llevarle un regalo

La Pepu y un regalo para Diego

31 de octubre

Folletín

Tinder y el chico del faro ruso
Un faro en Rusia. 123RF.

Audio RevistaOrsai.com Tinder y el chico del faro ruso

Una mujer joven y sagaz abre una cuenta de Tinder. Se dice a sí misma que lo hace para saciar cierta curiosidad antropológica. Sin embargo, pronto comienza a descubrir algunas cosas inesperadas y sorprendentes, no solo de la aplicación de citas más popular del mundo, sino —y sobre todo— de sí misma. En esta entrega, Josefina Fonseca se decide a pasar de la teoría a la acción y acude a una primera cita.

Textos Josefina Fonseca
#RedesSociales #Relaciones #Comunicación #Encuentro #Seducción
miércoles, 30 octubre, 2019

Folletín

«El gran surubí» — Episodio 5
Portada de «El gran surubí», episodio 5. J. GONZÁLEZ.

Audio RevistaOrsai.com «El gran surubí» — Episodio 5

La historia de Ramón Paz, reclutado por el ejército para pescar un surubí gigante en una Argentina irreal, llega a su penúltimo episodio. Los sonetos de Pedro Mairal (ilustrados por Jorge González) se ponen turbios. El protagonista logra escapar del calvario, pero no será para mejor.

Textos Pedro Mairal
Ilustra Jorge González
miércoles, 30 octubre, 2019
¿Por qué Orsai puede ofrecer contenidos gratuitos de alta calidad

Cartas

Todo lo que pasó en Chile resumido en un par de cartas anónimas
La resistencia del pueblo chileno. EFE.

Audio RevistaOrsai.com Todo lo que pasó en Chile resumido en un par de cartas anónimas

El modelo chileno colapsó. Después de décadas de desigualdad, la sociedad chilena parece haberse hartado y salió a las calles a protestar sin miedo. En esta oportunidad, les contamos el estallido social en un puñado de cartas.

Textos Hernán Casciari
#Crisis #Sociedad #Violencia #Chile #Represión
jueves, 24 octubre, 2019

Editorial

Sacudones para leer la Orsai Digital del 24 de octubre
Portada de Orsai Digital en un teléfono. Mockup.

Audio RevistaOrsai.com Sacudones para leer la Orsai Digital del 24 de octubre

Hola, acá Hernán en una tarde primaveral de jueves. Esta edición de Orsai está atravesada por lo que pasó en Chile durante la semana pasada y principio de esta, así que verán el asunto en más de una crónica. Al mismo tiempo, y fuera de lo coyuntural, la actualización de esta semana viene con una sorpresa firmada por Pedro Mairal. Bajen y miren. Por lo demás, ya todas las revistas Orsai Número 5 están entregadas o en camino, y los rezagados ya pueden comprar hasta que se agote. ¡Seguimos!

Textos Hernán Casciari
jueves, 24 octubre, 2019

Crónica narrativa

El tour de los muertos vivos
Apertura de la Bienal de Arte Joven. PRENSA BIENAL DE ARTE JOVEN.

Audio RevistaOrsai.com El tour de los muertos vivos

Un recorrido por las tumbas de una antigua necrópolis puede deparar muchas sorpresas y algún que otro descubrimiento importante. La escritora Luz Vítolo se embarcó en una visita guiada por el Cementerio de la Recoleta de la mano del escritor Luciano Lamberti. No se pierdan este viaje gótico y revelador.

Textos Luz Vítolo
#Juventud #Cultura #Arte
miércoles, 16 octubre, 2019

Folletín

Todo lo que Tinder no puede ocultar
Una mujer usando Tinder. LA NACIÓN.

Audio RevistaOrsai.com Todo lo que Tinder no puede ocultar

Una mujer joven y sagaz abre una cuenta de Tinder. Se dice a sí misma que lo hace para saciar cierta curiosidad antropológica. Sin embargo, pronto comienza a descubrir algunas cosas inesperadas y sorprendentes, no solo de la aplicación de citas más popular del mundo, sino —y sobre todo— de sí misma. Bienvenidos a la primera entrega de esta reveladora historia narrada en primera persona por la periodista Josefina Fonseca.

Textos Josefina Fonseca
#Internet #RedesSociales #Relaciones #Estereotipos #Tinder
martes, 22 octubre, 2019
La fuerza

ADELANTO EXCLUSIVO

«La fuerza», el nuevo cuento de Pedro Mairal

Está a punto de aparecer su nuevo libro, después de su resonante éxito «La uruguaya». Tiene un título hermoso: «Breves amores eternos» y Pedro le concedió a Orsai el honor de adelantar uno de sus relatos: la historia de amor entre un muchacho de sesenta kilos y una fisicoculturista.

#Sexo #Trabajo #Cuerpo #Deseo #Fantasía
martes, 22 octubre, 2019

DEL OTRO LADO DE LA CORDILLERA

ELGUEAZABAL

Vamos a tener que disminuir nuestros privilegios y compartir con los demás

Nuestros privilegios

En medio de la ebullición, represión y violencia en Chile, el periodista Sergio Elguezábal sacude el avispero para preguntarse cómo hay que reaccionar.

LICITRA

El verano chileno

El verano chileno

Josefina Licitra nos cuenta que la primavera estudiantil pasó y qué es de la vida de sus principales líderes. Entre ellos, la bella Camila Vallejo.

GUMUCIO

Exilio en segunda

Exilio en segunda

En medio de las revueltas estudiantiles en Chile, Rafael Gumucio escribe sus recuerdos de estudiante exiliado en París. El escritor se remonta al año '98.

SYMNS

Chile en blanco

Chile en blanco

Enrique Symns dirigió algunas revistas icónicas en Chile y vivió experiencias cercanas al surrealismo. Aquí algunas, desde su propia memoria afiebrada.
¿Por qué Orsai puede ofrecer contenidos gratuitos de alta calidad

Crónica introspectiva

Las historias aprenden a caminar
Un médico revisa una radiografía. GETTY.

Audio RevistaOrsai.com Las historias aprenden a caminar

Hace un tiempo, el escritor José Playo se debatió entre la vida y la muerte. Durante su recuperación en un centro de terapias se dedicó a planificar una novela, en la que incorporó la galería de personajes que fue conociendo en el lugar. Advertencia: esta es una historia muy triste. Pero, como suele suceder en la historias de Playo, también vale reír.

Textos José Playo
#Literatura #Independencia #Medicina #Imaginación #Motricidad
jueves, 17 octubre, 2019

Editorial

Escaleta para leer la Orsai Digital del 17 de octubre
Presentación Orsai Núm. 5. Ale Guyot.

Audio RevistaOrsai.com Escaleta para leer la Orsai Digital del 17 de octubre

Hola, acá Hernán en un jueves lluvioso que viene de un miércoles lluvioso que viene de una primavera que no termina de arrancar. El domingo pasado hicimos en la sala Konex de Buenos Aires la presentación de la nueva revista Orsai número 5 (temporada dos) y todavía nos dura la felicidad. La nueva Orsai en papel ya está en la calle y en este detalle, además de resumirles los contenidos de la web, les diré cómo conseguir a la hermana grande de celulosa. ¡Adelante!

Textos Hernán Casciari
jueves, 17 octubre, 2019

Actualidad en verso

Semblanzas de un Joker argentino
Un Joker descontrolado. GETTY.

Audio RevistaOrsai.com Semblanzas de un Joker argentino

Como nos tiene acostumbrados, Zambayonny recita con la precisión punzante que hace falta para unir, en un mismo tramo, cine, violencia y crisis, saltando charcos en medio de la coyuntura.

Versos de Zambayonny
#Argentina #Crisis #Cine #Hambre #BuenosAires
lunes, 14 octubre, 2019

Relato de ficción

La chica tarta
Texto de Rafa Fernández en una notebook. RAFA FERNÁNDEZ.

Audio RevistaOrsai.com La chica tarta

Rafa Fernández es capaz de los sacrificios más absurdos con tal de intimar con el sexo opuesto. En este relato, conoce a una chica que le vuela la cabeza y no duda en emprender un largo viaje con ella. No se pierdan esta historia leída a dos voces por el mismísimo Rafa y la escritora Margarita Be.

Textos Rafa Fernández
#Literatura #Amor #Sexo #Escritura #Mujer
lunes, 14 octubre, 2019

Folletín

La Pepu persigue en taxi a Maradona
Maradona almuerza. Clarín.

Audio RevistaOrsai.com La Pepu persigue en taxi a Maradona

Una chica se entera de que es hija no reconocida de Maradona y, aprovechando el regreso del astro a la Argentina, hará lo posible para encontrarse con él. En esta crónica, la escritora Agustina Zabaljáuregui narra la historia de «la Pepu» y su agitado periplo hacia la estrella que la trajo al mundo. Esta es la tercera entrega.

Textos Agustina Zabaljáuregui
#Padre #Fútbol #Maradona #Hija #Pasión
miércoles, 16 octubre, 2019

Folletín

«El gran surubí» — Episodio 4
Portada de «El gran surubí», episodio 4. J. GONZÁLEZ

Audio RevistaOrsai.com «El gran surubí» — Episodio 4

Mezcla rara de martinfierro y mobydick, en la obra de Pedro Mairal (sonetos) y Jorge González (dibujos) aparece por primera vez el bicho en todo su viscosísimo esplendor.

Textos Pedro Mairal
Ilustra Jorge González
miércoles, 12 septiembre, 2012

FINAL DE LA SAGA «MADRE BIOLÓGICA»

Episodio seis

Encuentro con madre biológica detrás de la puerta

Encuentro con madre biológica detrás de la puerta

Episodio cinco

Encuentro con madre biológica en un cementerio

Encuentro con madre biológica en un cementerio

Episodio cuatro

Encuentro con madre biológica en un prostíbulo

Encuentro con madre biológica en un prostíbulo

Episodio tres

Encuentro con madre biológica en un set de televisión

Encuentro con madre biológica en un set de televisión

Episodio dos

Encuentro con madre biológica en un neuropsiquiátrico

Encuentro con madre biológica en un neuropsiquiátrico

Episodio uno

Encuentro con madre biológica en el fondo de una villa

Encuentro con madre biológica en el fondo de una villa


¿Por qué Orsai puede ofrecer contenidos gratuitos de alta calidad
RevistaOrsai

Navegación

  • Tienda
  • Escritores
  • Ilustradores
  • Revistas en papel
  • Esta semana

MI PERFIL

Actualizá tu información, dirección de envío y comprobá cuándo llegan tus productos Orsai.
VER MI PERFIL
Editorial Orsai SL, Narcís Monturiol, 5 (08470) Sant Celoni, Barcelona. España.
Editorial Orsai SRL, Mariano Acha 2346 (1430) Villa Urquiza, CABA. Argentina.