Skip to content
RevistaOrsai
  • Revistas en papel
  • Tienda
  • Escritores
  • Ilustradores
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Tienda
  • Escritores
  • Ilustradores
  • Revistas en papel
RevistaOrsai
RevistaOrsai

⇣ Revista Orsai N8 ⇣

Editorial

Una historia imposible
Diseño de portada y contra de María Monjardín. ORSAI N8.

Audio RevistaOrsai.com Una historia imposible

En el editorial de la Orsai N8, el sr. director Casciari nos cuenta que la revista, desde 2023, tiene algunas mejoras. Y nos explica por qué.

Escrito y narrado por Hernán Casciari
Ilustrado por Matías Tolsà

Relato de ficción

Zonas hostiles
Ilustración de Juan Pablo Inzirillo. ORSAI N8.

Audio RevistaOrsai.com Zonas hostiles

Drogas, fierros y registro audiovisual. Una periodista filma los allanamientos que hace la policía en los barrios más picantes del país.

Escrito y narrado por Paloma Fabrykant
Ilustrado por Juan Pablo Inzirillo

Relato de ficción

Arrancamuertos
Ilustración de Mayra Wariychuk. ORSAI N8.

Audio RevistaOrsai.com Arrancamuertos

Se cuentan de a cientos los cadáveres en la selva militarizada y Bayron intenta saldar las cuentas pendientes entre los vivos y los muertos.

Escrito y narrado por Laura Ortiz Gómez
Ilustrado por Mayra Wariychuk

Crónica narrativa

La muerte del daimón
Ilustración de Marcos Huisman. Orsai N8.

Audio RevistaOrsai.com La muerte del daimón

Daniel Mella narra su primer y único encuentro con el escritor uruguayo Mario Levrero: el hombre que le entregó su vida entera a la literatura.

Escrito y narrado por Daniel Mella
Ilustrado por Marcos Huisman
Negro

Relato de ficción

Negro

Escribe Mayra Arena Ilustra Powerpaola

«¿Para qué son los amigos sino para dejar que te hagas el boludo con vos mismo?», se pregunta la narradora de este texto rutero que incluye tandas de mates y paradas tácticas en estaciones de servicio.

Relato de ficción

El hijo
Ilustración de Powerpaola. ORSAI N8.

Audio RevistaOrsai.com El hijo

Un hombre vive con su madre y no tiene planes de salir de ahí. Por el contrario, la cuida con una obediencia feroz que se complica cuando invita a su novia a vivir con ellos.

Escrito y narrado por Mayra Arena
Ilustrado por Powerpaola

Relato de ficción

Los hechos
Ilustración de Powerpaola. ORSAI N8.

Audio RevistaOrsai.com Los hechos

Una familia de inmigrantes bolivianos es desmembrada por completo días después de que en el barrio todos se enteraran de los misteriosos hechos que habían sucedido.

Escrito y narrado por Mayra Arena
Ilustrado por Powerpaola
Uñas

Relato de ficción

Uñas

Escribe Guillermo Martínez Ilustra Nicolás Lassalle

Un hombre viaja por trabajo y debe conseguirle a su novia un regalo específico. Durante la búsqueda de ese regalo comienzan a emerger las tensiones menos conversadas de la pareja.

Crónica narrativa

Plácido Domingo en la secta
Ilustración de Fernanda Cohen. ORSAI N8.

Audio RevistaOrsai.com Plácido Domingo en la secta

El cartel de entrada dice «Escuela de Yoga Buenos Aires», pero en realidad ahí opera una secta que caza personas para obtener dinero. Una crónica sobre cómo Plácido Domingo se transformó en una de las presas más viejas de la organización.

Escrito y narrado por Federico Rivas Molina
Ilustrado por Fernanda Cohen

Relato de ficción

La casa número seis
Ilustración de Gerardo Ligorria. ORSAI N8.

Audio RevistaOrsai.com La casa número seis

Una casa abandonada en un barrio donde todos se conocen y los chicos juegan en las veredas. El misterio crece, y también los silencios que se transmiten de generación en generación.

Escrito y narrado por Alejandro Merino
Ilustrado por Gerardo Ligorria
Mi panteón personal

Crónica introspectiva

Mi panteón personal

Escribe Daniel Divinsky Ilustra Pablo Temes

Daniel Divinsky construye un templo con dioses propios donde recuerda a sus muertos ilustres. Relatos donde se cuelan historias del país y de la región, anécdotas, amores y rivalidades.

Relato de ficción

Los últimos de San Julián
Ilustración de Matías Tolsà. ORSAI N8.

Audio RevistaOrsai.com Los últimos de San Julián

La falta de oportunidades hizo que los habitantes de San Julián se mudaran a otros pueblos. Con el tiempo, solo dos vecinos quedaron en el lugar. Dos hombres que se detestan.

Escrito y narrado por Laureano Debat
Ilustrado por Matías Tolsà

Relato de ficción

Distancia
Ilustración de Matías Tolsà. Orsai N8.

Audio RevistaOrsai.com Distancia

Celso y Sara llevan al bebé a una casa ajena para festejar su primer cumpleaños. Hay torta, regalos y silencios entre las personas que buscan su lugar en la fiesta.

Escrito y narrado por Matías Vigano
Ilustrado por Matías Tolsà

Relato de ficción

Sharon
Ilustración de Matías Tolsà. Orsai N8.

Audio RevistaOrsai.com Sharon

Una nena está sola y se aburre durante las tardes mientras su madre cose sin parar. Una nueva presencia, Sharon, llega para cambiar el rumbo de las cosas.

Escrito por Cecilia Gómez Rosati
Ilustrado por Matías Tolsà
Narrado por Paula Grinszpan

Relato de ficción

El vivero
Ilustración de Matías Tolsà. Orsai N8.

Audio RevistaOrsai.com El vivero

Una noche entre amigos termina en un sauna llamado El vivero. ¡Ojo! Lo que pasa esa noche entre dark rooms, personas desconocidas y salas de masaje, no te lo vas a poder olvidar nunca en tu vida. Ya te avisamos.

Escrito y narrado por José Ignacio Scasserra
Ilustrado por Matías Tolsà
La valija de Lionel

Crónica narrativa

La valija de Lionel

Escribe Hernán Casciari Ilustra Matías Tolsà

Los argentinos que emigraron a Barcelona vivieron el nacimiento, el auge, el linchamiento y la resurrección de Messi de una manera peculiar, según la pluma de Casciari.

⇣ Revista Orsai N7 ⇣

Editorial

Basura de los abuelos para tirar
Diseño de portada y contra de María Monjardín. ORSAI N7

Basura de los abuelos para tirar

A veces escribo esta página tres para unos bisnietos jóvenes de ustedes que, a mediados del año 2061, encuentran este ejemplar en el sótano de una casa heredada, dentro de una caja llena de papeles.

Un editorial de Hernán Casciari
#Futuro #Pandemia

Crónica narrativa

¿Por qué hay tantos imbéciles en el mundo?
Ilustración de Sofía Rosset. Orsai N7

¿Por qué hay tantos imbéciles en el mundo?

Cuando era joven no conseguía dejar de hacerme esa pregunta. La tolerancia natural que existe hacia la estupidez me tenía perplejo. «¿Pero es que los demás no se dan cuenta de que casi todas las cosas que hacemos no tienen sentido alguno?», me decía.

Un relato de Pino Aprile
Ilustrado por Sofía Rosset

Crónica introspectiva

Cordobanganga
Ilustración de Poly Bernatene. Orsai N7

Cordobanganga

El 22 de agosto de 2015 mi viejo aparece en la casa que comparto con mi pareja —Joaquín—, sus hijos y mi hija. Charlamos mientras saco un crumble de pera del horno.

Una historia de Ana García Blaya
Ilustrado por Poly Bernatene
#Muerte #Música #Cine #Padres

Relato de ficción

El que nada
Ilustración de Margarita Cubino. Orsai N7.

El que nada

Tengo 50 años y necesito nadar. Estoy de vacaciones en un edificio con pileta. Bajo temprano, pero ya hay niños jugando en el agua. Una mujer, quizá la madre, hablando por teléfono en la reposera. ¿Es linda? De lejos parece que sí.

Escrito por Pedro Mairal
Ilustrado por Margarita Cubino
La mitad de una persona

Relato de ficción

La mitad de una persona

Escribe Santiago Llach Ilustra Gustavo Aimar

En el otro auto iban a ir vos y mamá. Por eso me tomé el subte a Retiro desde el departamento de Talcahuano y después el tren a Florida. En el andén de Florida miré hacia la plaza y vi a Violeta.

Relato de ficción

Kekele
Ilustración de Ignacio Noé. Orsai N7.

Kekele

Abrí Facebook y la busqué. Había una sola Micaela Czerwonogora. Morocha, flaca, lacia. Muy sonriente. Escroleé para abajo. Un montón de fotos en la pileta. Divina. Buen culo, buenas tetas.

Un cuento de Juan Sklar
Ilustrado por Ignacio Noé

Relato de ficción

Había una vez (ocho cuentos precoces)
Ilustración de Coni Curi. Orsai N7

Había una vez (ocho cuentos precoces)

Los siguientes cuentos los escribí cuando tenía entre siete y diez años. Recuerdo la alegría de completar un renglón solo para poder utilizar la palanca que corría la página hacia la siguiente.

Historias de Malena Pichot
Ilustrado por Coni Curi

Crónica narrativa

Diario íntimo de un paciente sin intimidad
Ilustración de Esteban Badano. Orsai N7.

Diario íntimo de un paciente sin intimidad

Hoy es una nochecita de pandemia y estoy con 38 de fiebre. Me asusta más eso que vivir asustado. Hoy vinieron los tíos, la novia de mi hermano con él, dos amigos y una amiga.

Un relato de Matías Fernández Burzaco
Ilustrado por Esteban Badano

Crónica periodística

El amor es la desinfección
Ilustración de Carlos Bongiovanni. Orsai N7.

El amor es la desinfección

Imagino a cada persona acudiendo a una ficción distópica, apocalíptica o alguna epidemia letal en su cabeza que le sirva para hacer paralelos absurdos.

Una crónica de Gabriela Wiener
Ilustrado por Carlos Bongiovanni

Historieta

Bajo el agua Negra
Historieta de Lucas Nine. Orsai N7.

Bajo el agua Negra

El policía entró con la mirada alta y arrogante, las muñecas sin esposar, la sonrisa irónica que ella conocía tan bien: toda la actitud de la impunidad y el desprecio. Había visto a muchos así.

Un cuento de Mariana Enriquez
Convertido en historieta por Lucas Nine

Relato de ficción

Here
Ilustración de Matías Tolsà. Orsai N7.

Here

Era una de esas tardes de calor apelmazado y yo estaba adherida al sillón de cuerina naranja del dos ambientes. «No vayas, buscate otro trabajo», me decía Japo por WhatsApp.

Un cuento de Carolina Martínez
Ilustrado por Matías Tolsà
Nueva Revista Orsai N8

⇣ Revista Orsai N6 ⇣

Editorial

Pasan las pandemias, quedan los freelance
ORSAI N6.

Pasan las pandemias, quedan los freelance

Cada vez nos costaba más que los autores entregaran a tiempo o se comprometieran a dar lo mejor. Lo conseguíamos (ustedes saben que sí, porque tienen las revistas anteriores), pero a veces con reprimendas de preescolar.

Un editorial de Hernán Casciari

Crónica introspectiva

El señor Licitra
Ilustración de Laura Romano. ORSAI N6.

El señor Licitra

Es marzo de 2020. Todos los días miro las noticias de la cuarentena en España. Lo hago en parte para ver el futuro —lo que empiece ahí va a llegar acá—, pero sobre todo porque allá vive mi padre.

Una historia de Josefina Licitra
Ilustrada por Laura Romano

Crónica narrativa

Los divagantes
Ilustración de Pablo de Bella. ORSAI N6.

Los divagantes

La infancia no acaba de una vez, como nosotros queríamos cuando éramos niños. Sigue ahí, agazapada y silenciosa en nuestros cuerpos maduros, y luego marchitos.

Una crónica de Guadalupe Nettel
Ilustrada por Pablo de Bella

Crónica periodística

Otra excursión a los indios ranqueles
Ilustración de Jorge Ricciardulli. Orsai N6.

Otra excursión a los indios ranqueles

Estoy en un borde de la pampa argentina, echado sobre unas vías muertas. Si estiro los brazos cubro el ancho de la trocha. En la espalda tengo más arena que pastura porque ya es suelo de monte, semiárido, el del sur de Córdoba.

Una crónica de Alejandro Seselovsky
Ilustrada por Jorge Ricciardulli

Ensayo

Mujercitas
Ilustración de Pupi Herrera. ORSAI N6.

Mujercitas

Escribí la mayor parte de este texto durante el aislamiento obligatorio. Cuando decretaron que no se podía salir, tenía un esquema y un borrador del primer apartado, pero no mucho más.

Un ensayo de Tamara Tenenbaum
Ilustrado por Pupi Herrera
viernes, 19 junio, 2020

Crónica introspectiva

Diario de la pandemia
Ilustración de Marcos López. ORSAI N6.

Diario de la pandemia

Fuimos a buscar al fotógrafo Marcos López para que nos cuente cómo atravesó la pandemia. Y nos devolvió un ensayo con textos y fotos increíbles.

Textos y fotos de Marcos López
viernes, 19 junio, 2020
La doble fiesta de Los Gorila

Relato de ficción

La doble fiesta de Los Gorila

Escribe Sofía Badia Ilustra Nicolás Lassalle

En la calle hace dos grados, pero en el Gorila Palace —la casa de mis abuelos, donde vivo desde hace unos años— la losa radiante está al palo, así que mi abuela y yo nos calzamos apenas una bata de algodón cada una y nos ponemos a inflar globos para el cumpleaños de mi abuelo.

Crónica narrativa

Un pescado ecuatoriano
Ilustración de Rodrigo Luján. ORSAI N6.

Un pescado ecuatoriano

Cuando la abuela de Tere —mi novia alemana— se enteró de que su nieta estaba en pareja, reaccionó con dos preguntas consecutivas: ¿Es alemán? ¿Es blanco? —¡Abuela insensible! —respondió Tere, ofendida—. Es un ecuatoriano morocho y vive en Argentina.

Escrito por Arturo Cervantes
Ilustrado por Rodrigo Luján
viernes, 19 junio, 2020

Historieta

Nada de todo esto
Ilustración de Lucas Ferreyra. ORSAI N6.

Nada de todo esto

—Nos perdimos —dice mi madre. Frena y se inclina sobre el volante. Sus dedos finos y viejos se agarran al plástico con fuerza. Estamos a más de media hora de casa, en uno de los barrios residenciales que más nos gusta. Hay caserones hermosos y amplios, pero las calles son de tierra y están embarradas porque estuvo lloviendo toda la noche.

Un cuento de Samanta Schweblin
Convertido en historieta por Lucas Ferreyra
viernes, 19 junio, 2020

Relato de ficción

Contar hasta seis
Ilustración de Alejandro O'Kif. ORSAI N6.

Contar hasta seis

Traté de incorporarlo y fue mucho peor. Tenía demasiado pis acumulado en el pañal, que se empezó a chorrear encima de las sábanas nuevas. Yo lo sostenía por debajo del brazo y al mismo tiempo lo empujaba hacia arriba, tratando de que apoyara la espalda contra la pared descascarada de la habitación.

Un relato de Diego Fernández Romeral
Ilustrado por Alejandro O'Kif
viernes, 19 junio, 2020

Relato de ficción

La destreza de las mascotas
Ilustración de Matías Tolsà. ORSAI N6.

La destreza de las mascotas

A Lorena la conocí en una clínica privada de Burzaco que estaba cerca de la estación. Los dos entramos a trabajar el mismo día como enfermeros, pero en sectores diferentes. Así que al principio no nos veíamos demasiado.

Un cuento de Walter Lezcano
Ilustrado por Matías Tolsà
viernes, 19 junio, 2020

Relato de ficción

Tu regalo de navidad
Ilustración de Matías Tolsà. ORSAI N6.

Tu regalo de navidad

Nahuel me llama desde el fondo de la casa de sepelios. Parece urgente. Voy rápido, aunque estos zapatos nuevos me aprietan y me hacen doler los pies. No quiero quedarme mucho tiempo hoy, necesito que todo termine rápido y volver a casa.

Escrito por Walter Lezcano
Ilustrado por Matías Tolsà
viernes, 19 junio, 2020

Relato de ficción

La doctora Venturini
Ilustración de Matías Tolsà. ORSAI N6.

La doctora Venturini

A la doctora Graciela Venturini le decían La Maga y nunca un apodo estuvo tan bien puesto porque lo que ella hacía era realmente magia. Es que hasta el día de hoy no me explico cómo sucedió lo que sucedió.

Un cuento de Tali Goldman
Ilustrado por Matías Tolsà
viernes, 19 junio, 2020
La tía Aída

Relato de ficción

La tía Aída

Escribe Tali Goldman Ilustra Matías Tolsà

La tía Aída era retardada mental. Pero no era una retardadita cualquiera. La tía Aída sabía cuándo hacer gala de su condición.

⇣ Revista Orsai N5 ⇣

Editorial

Poesía y mezquindad
Diseño de portada y contra de María Monjardín. ORSAI N5.

Poesía y mezquindad

Esta edición en papel está en tus manos de milagro. El día que empezó la preventa, los lectores argentinos podían comprar un dólar con 30 pesos. El día que nos juntamos a proponer los temas, los editores podíamos comprar un dólar con 35 pesos.

Un editorial de Hernán Casciari

Relato de ficción

12 cartas
Ilustración de Fernanda Cohen. ORSAI N5.

12 cartas

Querido F. J.: Te acordarás de mí porque es justo cuando somos adolescentes lo que parece más intenso y más lleno de buenos recuerdos, por lo menos para mí.

Doce cartas de Javier Ramos
Ilustradas por Fernanda Cohen
La respuesta está soplando en el viento

Crónica narrativa

La respuesta está soplando en el viento

Escribe Silvina Giaganti Ilustra Sonia Basch

El viernes fuimos a San Pedro en el auto de Flor. El plan: la edición número catorce del festival de música country que se hace a orillas del Paraná. Mis amigas van desde hace seis años; yo me sumé por tercera vez.

Crónica periodística

Viejos hampones en alfombra roja
Ilustración de Fawn Pereyra. ORSAI N5.

Viejos hampones en alfombra roja

Rubén Alberto de la Torre, en el hampa alias «Beto» o «Chicato», está por disparar. Tiene una frialdad que aterra. Su pulso de hampón se construyó robando bancos, financieras y blindados vestido de etiqueta, disfrazado de médico, policía o mendigo ciego, y siempre con su metralleta o su Magnun calibre 45.

Una crónica de Rodolfo Palacios
Ilustrada por Fawn Pereyra
sábado, 28 septiembre, 2019

Crónica introspectiva

Y un día sucede
Ilustración de Margarita Cubino. ORSAI N5.

Audio RevistaOrsai.com Y un día sucede

Este texto de Mori Ponsowy es un tratado conmovedor sobre la muerte de su madre. Pero también es un relato autobiográfico y una exploración sobre el dolor y la pérdida. Lo publicamos por primera vez en la última edición en papel de Revista Orsai, y ahora lo compartimos con todos ustedes leído por su autora en primera persona.

Un homenaje de Mori Ponsowy
Ilustrado por Margarita Cubino
sábado, 28 septiembre, 2019

Crónica introspectiva

Mi panteón personal
Ilustración de Pablo Temes. REVISTA N5.

Mi panteón personal

En esta edición recopilamos el panteón personal del gran Daniel Salzano, que conocimos en «Salzanitos», una canción de Baglietto que nos voló la cabeza.

Escrito por Daniel Salzano
Ilustrado por Pablo Temes
sábado, 28 septiembre, 2019

Crónica narrativa

Morder la mano que te da de comer
Ilustración de Daniel Roldán. ORSAI N5.

Morder la mano que te da de comer

De acuerdo con lo que nos enseñaba el Guillotina, la inclinación de Luis Suárez por morder a sus rivales tendría origen poco después del año mil quinientos. A mi profesor de historia no lo he vuelto a ver desde la secundaria, pero cada vez que escribo un cuento sobre Uruguay no puedo evitar pensar en él.

Una crónica de Carolina Trujillo
Con ilustraciones de Daniel Roldán
sábado, 28 septiembre, 2019
Los putos no juegan al rugby

Relato de ficción

Los putos no juegan al rugby

Escribe Juan Sklar Ilustra Marcelo Marchese

Sábado, ocho de la mañana. Suena el despertador. En la semana duermo hasta más tarde, pero hoy es día de partido. Me da un poco de fiaca. Me siento en la cama, en calzón y remera. Es una técnica que me enseñó mi papá: no hace falta levantarse, solo mantenerse despierto y esperar a que el cerebro arranque.

Relato de ficción

Tiempo
Ilustración de Cynthia Orenstajn. ORSAI N5.

Tiempo

El director, que nos había estado manteniendo hasta ese momento, hacía una semana que no volvía, así que Takagi decidió abrir su equipaje y se lo encontró vacío. Desde entonces, todo se hizo cuesta arriba.

Un cuento de Riichi Yokomitsu
Ilustrado por Cynthia Orensztajn
sábado, 28 septiembre, 2019

Relato de ficción

Bajo
Ilustración de Matías Tolsà. ORSAI N5.

Bajo

Este cuento nació mientras el autor leía la autobiografía de Morrissey, que se quejaba de que todos los quilombos de los Smiths les caían a él y al guitarrista Johnny Marr: juicios, pedidos de dinero, persecución de la prensa, calumnias e injurias.

Un cuento de Mariano Feijoo
Ilustrado por Matías Tolsà
sábado, 28 septiembre, 2019
RevistaOrsai

Navegación

  • Tienda
  • Escritores
  • Ilustradores
  • Revistas en papel

Comunidad

Podés asociarte a Orsai desde la página orsai.org
Tienda Orsai, Serrano 1141 (1414) Palermo, CABA. Argentina.