#Viaje
Relato de ficción

Los cimientos
Las marquesinas de todos los negocios de Solís tienen la misma imagen: un retrato de un hombre que pasa sus vacaciones en la playa y una leyenda acompañada de un teléfono que preguntan por su paradero. Después de unas vacaciones en Villa Gesell junto a su mujer, saber qué fue de la vida de Ariel se convirtió en un misterio que nadie puede resolver.
Crónica periodística

«Estoy manija»: una excursión a tierras ranqueles 150 años después
El cronista Alejandro Seselovsky está recreando el viaje de Mansilla a tierras ranqueles para la próxima edición en papel de Revista Orsai. Salió el domingo de su casa del barrio de Saavedra hacia Córdoba, desde donde partió montado a caballo rumbo a la aventura. Lo acompaña un baqueano que se llama Santos Vega.
Crónica narrativa

Un viaje hacia la noche de los almacenes
La escritora Luz Vítolo se dispuso a dejar la comodidad de la ciudad para sacar a pasear a una amiga belga recién llegada al país. El plan: visitar Roque Pérez, un pueblo muy de campo, muy tradicional, a ciento treinta kilómetros de la urbe. La crónica nos deja una pregunta divertida: ¿quién es más extranjera en el campo argentino: la chica belga o la porteña?
Podcast

Encuentro casual con un escritor que vivió tres siglos
Inauguramos con esta crónica la sección «Podcast», un espacio más extenso que los habituales y con un mínimo trabajo de edición. En este primer capítulo Casciari nos cuenta cómo, en medio de una crisis personal de juventud, conoció a Juan Filloy, un excéntrico y longevo escritor cordobés. Como siempre, recomendamos leer y escuchar al mismo tiempo.
Cartas

Mi India personal
Esta es la última carta de Juan Sklar, que volvió a sobrevivir un viaje a la India. De su largo periplo llegó con la certeza de que, en algún punto, la propia familia es nuestra India personal.
Cartas

Los viajes de falopa mística no se hacen en familia
En su última carta desde la India, Juan Sklar nos pregunta: «¿Tenemos una 'vida fantasma', un existencia posible que en nuestra fantasía es mucho más feliz?»
Viajes y turismo

Veinte consejos de una bailarina rusa para viajar a la Argentina
María Kolmakova es bailarina en San Petersburgo y esta es su tercera visita turística a la Argentina. Nos cuenta qué le gusta de este país y, sobre todo, qué consejos le daría a sus amigos rusos que quieren venir de vacaciones.
Crónica introspectiva

La tranquilidad de los extraños
Josefina Licitra despertó en medio del subte y esos momentos dormida la transportaron, de golpe, a un camino de recuerdos de la infancia.
Cartas

La bronca contra la India se me vino encima
Es la segunda vez que Juan Sklar nos escribe desde la India. Sumido en un debate entre el amor y el odio, el asco y el placer. Una carta con animales, planteos existenciales y escenas de culpa explícita.
Viajes y turismo

Veinte cosas que piensa un tano cuando pisa la Argentina
Antonio Moschella es napolitano y trabajó como corresponsal en Buenos Aires durante casi un año. Le preguntamos qué ve un italiano cuando llega a un país que es un calco borroneado del suyo.