#Hijo
Relato de ficción
Todas las cosas que viste se desvanecerán lentamente
Una estrella de la televisión se resiste a desaparecer de la memoria colectiva: el paso del tiempo está convirtiendo en anónimo a Daniel Novelli y, antes de que eso ocurra, contrata a Josefina Blanco, una periodista insegura y con buenas intenciones, para que lo ayude a relanzar su carrera. No se pierdan este cuento de Melania Stucchi leído por Luis Machín y Gilda Scarpetta.
Crónica introspectiva
Una casa propia
Suena el teléfono y una voz alegre y desconocida hace una pregunta que podría cambiar radicalmente el curso de la vida de una familia: «Hola, te llamo porque hay un nene de siete años en adopción. Queremos entrevistarnos con ustedes». La historia la cuenta Ana Marotias, que debuta en Orsai con esta crónica íntima, personal y conmovedora.
Crónica introspectiva
Somos agentes sanitarios de nuestra pequeña existencia
Le preguntamos a Josefina Licitra, nuestra editora estrella, cómo está llevando los días de aislamiento y en su respuesta pudimos observar detalles de su intimidad. En sus palabras, no hace más que confirmar lo que todos pensamos: necesitamos nuestra libertad y no sabemos qué hacer sin abrir la puerta de calle.
Relato de ficción
Los cimientos
Las marquesinas de todos los negocios de Solís tienen la misma imagen: un retrato de un hombre que pasa sus vacaciones en la playa y una leyenda acompañada de un teléfono que preguntan por su paradero. Después de unas vacaciones en Villa Gesell junto a su mujer, saber qué fue de la vida de Ariel se convirtió en un misterio que nadie puede resolver.
Crónica introspectiva
Cuando despertó, la familia monomarental todavía estaba allí
Después de su maravillosa crónica «Madre: he decidido irme de casa, pero enseguida vuelvo», Daniela Pasik vuelve a poner el foco en los entresijos y vericuetos de una madre que cría a su hijo sola. A continuación, un relato íntimo, descarnado y sincero, que así y todo no reniega del dato duro ni de la estadística.
Relato de ficción
Contra las cuerdas
Esta es la historia de un pueblo en el que nunca pasa nada, de una vieja gloria del boxeo que vuelve a sus pagos para empezar de nuevo y de un chico que perdió a su padre y que sueña con subirse a un ring. Pero sobre todo, es la historia de cómo se forjan las leyendas que perduran en los pueblos. Un relato entrañable de Carolina Martínez.
Relato de ficción
Una orquídea santa
Janis regresa a su casa en Mérida después de un mes de estar ausente. Viene de un largo retiro espiritual que la dejó como nueva. Pero a poco de llegar, y apenas sale a la calle por un simple mandado, se ve envuelta en un carrera desquiciada que vuelve a despertar a su monstruo interior. Y todo por perseguir a un perro.
Relato de ficción
Una bandera para El Chueco
Hace un tiempo nos llegó un cuento de un autor que no conocíamos. Nos gustó. Le pedimos que lo lea en voz alta, a ver si se lo bancaba con su voz. Y también pasó la prueba. Se llama Andrés Rebagliati y el cuento va sobre un padre y un hijo que se vuelven cómplices en la tribuna. Los une la pasión, una cábala y una promesa que no están seguros de poder cumplir.
Folletín
Las cartas de Thelma y Louise (final)
Cerramos un intercambio epistolar que fue de menor a mayor. La periodista Ángeles Alemandi y nuestra editora Josefina Licitra iniciaron un cruce de mails en busca de un tema para una crónica pero el viaje las llevó a sitios no buscados. La soledad del interior, los ovnis, el cáncer y la amistad fueron las estaciones intermedias. Hoy, las dos mujeres llegan a destino.
Crónica introspectiva
Las cartas de Thelma y Louise, tercera parte
Ángeles y Josefina iniciaron un largo intercambio de mails en busca de un tema para una crónica pero, carta a carta, la exploración fue virando hacia un extremo inesperado. El capítulo de hoy nos deja un nudo en la garganta.