#Familia
Crónica introspectiva

Mi kinesióloga ve gente muerta
En esta nueva entrega de relatos autobiográficos, Matías Fernández Burzaco nos presenta a su kinesióloga: una mujer musulmana que de chica consiguió esquivar un accidente fatal y que ahora posee el don de ver a personas que fallecieron. Se llama Fernanda. Lo extraño es que nunca reveló su apellido ni el lugar en el que vive. Para Matías, ella se parece a un ángel.
Crónica introspectiva

Corazón tenebroso, a veces
Daniela Pasik es fanática de las historias de miedo. Ama la tensión al borde de la butaca o al filo de la almohada. Pero una vez que la historias terminan, el terror que pudo haber sentido como espectadora se evapora en el aire. Solo tres veces en su vida experimentó un miedo inusitado, real, palpable. En el relato que sigue, la autora se atreve a meter la cabeza en la oscuridad para contarlo.
Artes populares

Hasta la vista, bebé
Inauguramos una nueva sección escrita por Martín Felipe Castagnet, uno de los editores de Revista Orsai. La primera entrega va sobre Terminator: Dark Fate. Pero atención: quienes no quieran profundizar sobre aspectos de la trama pueden ir directamente al audio, donde encontrarán una versión resumida y libre de spoilers. El texto que sigue es solo para quienes huyen de las ambigüedades, dobleces y medias tintas de las reseñas tradicionales. Así que están avisados.
Crónica introspectiva

Diario semanal de sexo, amigos y libertad
Matías Fernández Burzaco no es solo un fenómeno porque escribe como los dioses, sino porque a lo largo de su vida supo flanquearse de un grupo de amigos increíbles. Uno de ellos es Tomi, que se compromete a masturbarlo porque a él le cuesta tocarse solo. Una nueva y maravillosa entrega de este escritor prodigioso.
Crónica periodística

El orgullo de los muertos
Este año la Marcha del Orgullo coincidió con el Día de los Muertos. Por eso, la escritora Luz Vítolo armó una lista con los nombres de todos sus muertos y se sumó a la multitud que marchó por la calles de Buenos Aires. Llevó con ella el nombre de un primo fallecido cuya sexualidad «disidente» nunca fue blanqueada en la familia. Una crónica conmovedora y personalísima que conecta los rituales de este mundo con el más allá.
Relato de ficción

Madre: he decidido irme de casa, pero enseguida vuelvo
Una madre harta de que su hijo adolescente no salga nunca de casa, cree tocar el cielo con las manos cuando su retoño le anuncia que se irá a una quinta con amigos durante un fin de semana. Pero cuidado: no todo es tan literal cuando se trata de un pequeño púber haciendo planes. Un relato testimonial con tintes de comedia, narrado por Daniela Pasik en primera persona.
Crónica narrativa

La historia del perro alzado y el hombre que buscaba metales en el río
Mientras descansaba a orillas de un río de Córdoba, el escritor José Playo se topó con un hombre que buscaba tesoros bajo tierra con un detector de metales. El resultado de ese encuentro es un diálogo hermoso y espontáneo entre este buen hombre y un escritor cordobés aburrido y con todo el día por delante.
Folletín

La Pepu descubre que es la hija de Dios
Una chica se entera de que es hija no reconocida de Diego Armando Maradona y, aprovechando el regreso del genio del fútbol mundial a la Argentina, hará todo lo posible para encontrase con él y decirle quién es. En esta crónica de tres episodios, la escritora Agustina Zabaljáuregui narra la historia de «la Pepu» y su agitado periplo hacia la estrella que la trajo al mundo. Esta es la primera entrega.
Crónica introspectiva

Cenizas en Venice Beach
El texto que abre la Orsai 4 es desgarrador. El periodista Pablo Perantuono, amigo de la casa, narra la muerte de su hermana en una crónica que trabaja como catarsis personal y que al mismo tiempo cierra un círculo. Las fotos que elegimos son de Nora Aslan, una fotógrafa excelente de 80 años, argentina, y las cinco fotos acompañan el texto en silencio. Les dejamos la lectura completa de esta crónica y el audio de los primeros párrafos, leídos por el propio autor.
Cartas

La única grieta del mundo es creer o reventar
Hay una frase en la carta de Juan Sklar que define todos los conflictos: «Quiero tener fe, aunque es probable que si la tengo mi carrera como escritor se vaya al tacho». Esta, señores, es la única grieta que existe.