Crónica narrativa
Crónica narrativa

Un viaje hacia la noche de los almacenes
La escritora Luz Vítolo se dispuso a dejar la comodidad de la ciudad para sacar a pasear a una amiga belga recién llegada al país. El plan: visitar Roque Pérez, un pueblo muy de campo, muy tradicional, a ciento treinta kilómetros de la urbe. La crónica nos deja una pregunta divertida: ¿quién es más extranjera en el campo argentino: la chica belga o la porteña?
Crónica narrativa

Noticias de un secuestro
El joven escritor Andrés Rebagliatti nos envió este relato por mail. Nos gustó y decidimos publicarlo. ¿De qué va? Un muchacho camina por la calle cuando un policía de civil le pide identificación. El muchacho duda porque el policía, en realidad, parece un potencial secuestrador y entonces decide correr. Todavía no sabe, por supuesto, que escapar a toda velocidad es la peor decisión que pudo haber tomado.
Crónica narrativa

Adiós a la retrospectiva de Le Parc con unas secas de porro
Luz Vítolo estuvo a punto de pasar por alto la muestra del artista mendocino, pero se arrepintió a último momento. Fue algo fumada y vestida como para no encontrarse con nadie. Pero entre esculturas lumínicas y laberintos de espejos terminó chocando con un ex al que hacía diez años que no veía. Este encuentro fortuito terminó siendo más importante, en impacto, que la propuesta del propio Le Parc.
Crónica narrativa

El tour de los muertos vivos
Un recorrido por las tumbas de una antigua necrópolis puede deparar muchas sorpresas y algún que otro descubrimiento importante. La escritora Luz Vítolo se embarcó en una visita guiada por el Cementerio de la Recoleta de la mano del escritor Luciano Lamberti. No se pierdan este viaje gótico y revelador.
Crónica narrativa

Esas personas, que se ignoran, están salvando el mundo
Antes de la existencia de internet, pensar que un montón de desconocidos alrededor del universo podían trabajar desinteresadamente en un proyecto común de forma simultanea, resultaba utópico. Hoy es difícil pensar que el mundo gire de otra forma.
Crónica narrativa

La historia del perro alzado y el hombre que buscaba metales en el río
Mientras descansaba a orillas de un río de Córdoba, el escritor José Playo se topó con un hombre que buscaba tesoros bajo tierra con un detector de metales. El resultado de ese encuentro es un diálogo hermoso y espontáneo entre este buen hombre y un escritor cordobés aburrido y con todo el día por delante.
Crónica narrativa

Campeones y malditos
Los boxeadores Uby Sacco y Gustavo Ballas fueron nombrados por Diego Maradona en su presentación como entrenador de Gimnasia y Esgrima de La Plata. En esta nota, Rodolfo Palacios recuerda el derrotero de estos dos ídolos populares. Y habla, a la distancia, con el propio Ballas.
Crónica narrativa

Un cantito complicado
Para un cordobés no hay nada que le provoque más asco ni vergüenza ajena que un porteño imitando la tonada cordobesa. No solo porque a los foráneos les sale pésima la imitación, sino porque «el cordobés», como se verá en este texto esclarecedor y elocuente del escritor José Playo, es mucho más que una simple tonada: es un lenguaje con reglas propias.
Crónica narrativa

Cómo hacer cambiar de opinión a una madre conservadora
Hernán Casciari tiene una madre de derecha y desde hace años la escucha decir pelotudeces en las sobremesas. Pero hace poco, después de una cadena de hechos fortuitos, la señora empezó a ver las cosas de otra manera. Aquí un relato inédito del autor.
Crónica narrativa

Imposible explicarle la política argentina a una hija europea
Hernán Casciari tiene una hija catalana de quince años, pero lo más complicado para él no es verla poco o perder los pequeños detalles cotidianos, sino explicarle cómo funciona la política en Argentina. Aquí, un ejemplo.