#España
Relato de ficción

Otra historia de amor que termina mal… y bien
Siempre que nos llega una nueva historia de Rafa Fernández, sabemos que entre sus ingredientes encontraremos amor, seducción, deseo y sexo. Esta vez, sin ser la excepción, asistimos a un relato que —como el título anticipa— termina mal... y bien. La interpretación corre por cuenta de la actriz argentina Malena Sánchez y el actor español Albert Baró
Relato de ficción

Amazonia
Estamos en el siglo XVI. Un grupo de soldados españoles atraviesa la espesura de la selva americana en busca de algo que ya nadie recuerda. El delirio y el terror los acorrala. Vagan entre mariposas gigantes, aves que insultan desde lo alto y hombres que se convierten en árboles. Es increíble todo lo que sucede en este relato desaforado de Pedro Mairal leído por el actor español Sebastián Haro. Un lujo que nos damos en Orsai, para alquilar balcones.
Historieta

La madre de todas las desgracias
El enorme Juan Sáenz Valiente le pone imágenes a un cuento de Hernán Casciari en el que el destino y una madre vidente hacen que suene el teléfono con malas noticias. En el audio, el escritor es acompañado por los personajes reales de la historia.
Crónica introspectiva

¡Qué alivio que algunas mujeres digan lo que no puedo decir!
A todos nos causa gracia las cosas que les prohibían a nuestros abuelos: vestir pantalones largos, contestarle a un adulto o divorciarse. Lo mismo le ocurrirá a nuestros hijos cuando les digamos que hubo un tiempo en que un hombre y una mujer no era lo mismo.
Libros y literatura

El discurso de Claudia Piñeiro en el Congreso de la Lengua
«No soy académica, soy escritora; así que trataré de ajustarme al título que nos convoca con la mirada que corresponde a lo que soy: la mirada de la ficción, el relato y la palabra». Así da inicio el texto de Claudia, que publicamos también con audio, por si lo quieren escuchar mientras hacen ejercicio.
Crónica periodística

Por qué los catalanes no quieren ser España
Cataluña, al norte de la Península Ibérica, ya no quiere formar parte del Estado español. Un vasco escribe por qué, y un madrileño lo dibuja. Nosotros contra 'nosaltres'.
Crónica periodística

La culpa fue de Johan Cruyff
España y Holanda jugaron la final de Sudáfrica 2010. De los jugadores que pisaron el césped, catorce crecieron con las enseñanzas de Cruyff. Nos lo cuenta Simon Kuper.
Entrevista

Francisco Franco, desde el más allá
En la última entrevista del año José A. Pérez no podía entrevistar a cualquier muerto de hambre. Así que fue a la búsqueda de la figurita difícil: el Generalísimo Franco.
Relato de ficción

Memorias de la burbuja
Catalina Murillo es una narradora costarricense en Madrid. Y «Memorias de la burbuja» es un excelente cuento que narra los últimos años de bonanza española y su debacle actual.
Crónica periodística

Autopsia del indignado español
Hace un tiempo hablábamos de los indignados. Hoy ya casi no se ven, no están, no existen. Le preguntamos a José A. Pérez y a Bernardo Erlich qué fue de ellos. La respuesta es indignante.