#Abuela
Crónica narrativa

Mi tía Chus
Nacho Carretero es poco menos que el autor de culto en España. Después de su libro «Fariña», que se convirtió en la serie de Netflix más vista en la península ibérica, Nacho tuvo una tremenda exposición mediática. Pero muchos años antes escribió un texto maravilloso para la primera temporada de la Revista Orsai. Una crónica familiar muy íntima que le pedimos que leyera en voz alta para nosotros.
Relato de ficción

Los muertos no vuelven
El protagonista de esta historia necesita dinero para sobrevivir. Y cuenta con un dato: años atrás, sus abuelos fueron enterrados en el cementerio con alhajas de oro puro y plata italiana. Así que decide desenterrar a sus muertos para recuperar el botín familiar. Lo que encuentra, sin embargo, es otra cosa.
Folletín

Los Gorila, su eternidad
Ana y Roberto son dos típicos viejos conservadores. Un día se muda con ellos una nieta millenial y empieza a escribir sobre sus abuelos en internet, como si fueran protagonistas de un documental de la National Geographic. Los bautiza «Los Gorila» y a veces tienen conversaciones tan geniales como esta.
Folletín

Los Gorila, su vanidad
Ana y Roberto viven en un piso confortable y son dos típicos viejos conservadores. Un día se muda con ellos una nieta millenial y empieza a escribir sobre sus abuelos en internet, como si fueran protagonistas de un documental de la National Geographic. Los bautiza «Los Gorila» y este es el tercer episodio.
Folletín

Los Gorila, sus esfínteres
Ana y Roberto viven en un piso confortable y son dos típicos viejos conservadores. Un día se muda con ellos una nieta millenial y empieza a escribir sobre sus abuelos en internet, como si fueran protagonistas de un documental de la National Geographic. Los bautiza «Los Gorila» y este es el segundo episodio.
Folletín

Los Gorila, sus vacaciones
Ana y Roberto son un matrimonio octogenario de clase media acomodada. Pueden ser simpáticos y crueles, tiernos y odiosos. Pueden ser tus padres, tus abuelos, tus vecinos. Son Los Gorila. Y este es el primer episodio de una serie de aventuras que los tiene como protagonistas.
Relato de ficción

Nueve cuentos cortos de amores y ancianos
Javier Villafañe ha sido un gran olvidado de la narrativa argentina. Titiritero, creador de leyendas y cuentista no siempre infantil, aquí nueve cuentos de un narrador sublime y admirado.