Crónica periodística
Temporada 1, Número 10

La culpa fue de Johan Cruyff
España y Holanda jugaron la final de Sudáfrica 2010. De los jugadores que pisaron el césped, catorce crecieron con las enseñanzas de Cruyff. Nos lo cuenta Simon Kuper.
Temporada 1, Número 09

Estados Unidos: ¿Por qué tu pueblo es imbécil?
El gran periodista Joe Bageant escribió su último ensayo antes de morir. Nosotros tenemos la suerte de ser el primer medio en español que lo publica. Un lujo.
Temporada 1, Número 09

La educación miope
¿La escuela tradicional le sirve a los chicos de hoy? O mejor, ¿nos sirvió a nosotros? El que se hace estas preguntas es Christian Basilis, el jefe de redacción de Orsai.
Temporada 1, Número 08

Lo poco que nos queda del periodismo
En su cuarta columna del año, Andreu Buenafuente reflexiona sobre un oficio noble que alguna vez supo abrir los ojos del mundo, y que ahora nos está dejando tuertos.
Temporada 1, Número 06

Fontanarrosa: negar todo
El último libro de Fontanarrosa permaneció inédito hasta 2013 y su obra completa no se reeditó por años. Un conflicto legal, universal y pedestre, que se parece mucho a un cuento del autor rosarino.
Temporada 1, Número 07

Autopsia del indignado español
Hace un tiempo hablábamos de los indignados. Hoy ya casi no se ven, no están, no existen. Le preguntamos a José A. Pérez y a Bernardo Erlich qué fue de ellos. La respuesta es indignante.
Temporada 1, Número 07

El librero que anotaba conversaciones para no morir de aburrimiento
Luis Mey es escritor pero también tiene una librería. Y se aficionó a tomar notas de los momentos más sublimes con los clientes que piden libros. No se pierdan este trabajo divertidísimo.
Temporada 1, Número 07

YPF: Nacido y criado
Argentina renacionalizó YPF y España se puso tensa. Gabriel Dalla Torre nos cuenta otra historia, por fuera de ansiedades y amenazas. ¿Se puede explicar YPF con literatura?
Temporada 1, Número 04

Exilio en segunda
En medio de las revueltas estudiantiles en Chile, Rafael Gumucio escribe sus recuerdos de estudiante exiliado en París. El escritor se remonta al año '98.
Temporada 1, Número 04

Belindia
Diego Fonseca juega con la idea de Estados Unidos como Belindia: riqueza y modernidad de Bélgica para los más educados, pobreza e ignorancia de la India para las masas.